Inicio » ¿Necesito recibir ayuda psicológica?

¿Necesito recibir ayuda psicológica?

Podemos de hablar de algunas señales que indican cuándo es necesario recibir ayuda psicológica:

  • Cambios bruscos de humor y conflictos más frecuentes que en etapas anteriores.

  • Sentimientos de ansiedad emocional y física mantenidos a lo largo de los días.

  • Llanto continuado y dificultad para afrontar las rutinas.

  • Dificultad para decidirse a salir de casa. Aislamiento social.

  • Incapacidad o dificultad seria para trabajar o estudiar, según sea el caso.

  • Haber vivido experiencias traumáticas.

  • Higiene básica descuidada, exponerse en riegos innecesarios con frecuencia: como peleas, abuso de drogas y alcohol.

  • Desorientación, ver u oír cosas que nadie más lo hace, olvidar hechos importantes.

Habría por tanto que preguntarse:

  • ¿Está tan enfadado o triste consigo mismo que es incapaz de hacer frente al día a día?

  • ¿Su salud física se está resintiendo y todos los días se siente como su cuerpo le está fallando?

  • ¿No sabe qué camino tomar y tiende a paralizarse?

  • ¿Abusa con frecuencia de alcohol o drogas?

  • ¿Se producen frecuentemente conflictos con su pareja?

  • ¿Siente desilusión la mayor parte de tiempo con su vida?

  • ¿Piensa a menudo en la muerte como una opción aliviante?

Si cualquiera de estas preguntas le son familiares es muy probable que necesite ayuda psicológica.

Posibles opciones disponibles cuando es necesario recibir ayuda psicológica.

Los primeros pasos son siempre los más duros, pero sabiendo dónde buscar ayuda es más fácil:

  • Hable con su médico de familia. Es un gran recurso y  puede recomendarle a otros profesionales si lo considera necesario.

  • Eche un vistazo a los gabinetes de psicología de su zona y solicite información.

  • Acuda a talleres y seminarios impartidos en su ayuntamiento, o en centros comunitarios, escuelas y/o universidades.

  • Si usted pertenece a una iglesia, hable con un miembro de su comunidad.

  • No se olvide de sus amigos y familiares. Comparta sus pensamientos con ellos.

  • Consulte estas guías para elegir a un psicólogo clínico:

Ayuda especializada

  • Médico de Familia: el médico de familia es un profesional con criterio que puede orientar correctamente su busca de soluciones, y a los profesionales necesarios para alcanzarlas. Evalúa sus necesidades, puede planificar un plan de acción, y monitorizar su progreso.

  • El psicólogo: un psicólogo es un profesional que está especialmente formado para ofrecer ayuda y asesoramiento. Por medio de la psicoterapia puede ayudar a alcanzar el bienestar y enseñar estrategias y herramientas para mantenerlo. Existen diferentes modelos teóricos de trabajo dentro de la psicología. Conoce en qué consisten y su eficacia.

  • El psiquiatra: un psiquiatra es un médico especializado en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades mentales. Puede recetar medicamentos.

  • Otros profesionales de la salud mental: Algunos enfermeros y trabajadores sociales reciben formación en materia de salud mental. En ocasiones dentro de los centros de salud imparten cursos que pueden ayudar a sentirse mejor.

< /MCLV >